Esto no es un diseño rebuscado - es una arquitectura local dictada por el clima, los materiales naturales y tradiciones. Aquí ventanas de cohetes y pequeñas que no permiten que el calor de la habitación. Todo está pensado como debería. En pocas palabras - es Tiebele.
Tiebele es la capital del Pais Gourounsi o Kassena en Burkina .Esta pequeña ciudad está situada al Este de Po, junto a la frontera de Gahna
http://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=DqU9i0i19wk
Los hombres se encargan de construir las casas con adobe, las casas rectangulares (mangolo) son para las parejas recién casadas,las redondas (draa) son para los jovencitos mayores de 15 años las que tienen forma de ocho (dinian) son para los abuelos y los nietos. Las encargadas de decorarlasson las mujeres y cada motivo tiene su significado: La calabaza, las alas del halcón, el murciélago, la boa, la tortuga, las cruces, la pipa o el lagarto son los más populares y sirven para mantener lejos la mala suerte. Es una buena señal que , cuando una casa se está construyendo, los lagartos se paseen por sus muros, de hecho, si no lo hacen se considera que la casa no debe ser habitada y la tirarán abajo para construir una nueva. Las boas también tienen su historia, se cree que son abuelas reencarnadas, que vienen a visitar y proteger a sus nietos. Matarlas es casi un sacrilegio y muchos las alimentan y cuidan para que se queden con ellos más tiempo…
Las mujeres de la tribu son las encargadas de reparar las fachadas de las casas, revistiéndolas periódicamente con barro, y decorándolas de nuevo. En primer lugar dan una capa de barro mezclada con excremento de vaca, que extienden con las manos con la ayuda de agua para que éste resbale. Cuando el barro está fresco, dibujan sobre él algunas líneas que marcarán los patrones. Mientras el barro va secando preparan los pigmentos para pintar con arena roja, excremento de vaca más oscuro o polvo de roca. Dejan secar la base inicial, y la repasan con canto rodado, para que la superficie quede completamente pulida. Cuando ha secado por completo, comienzan a pintar con los pigmentos ya preparados, sus motivos geométricos, utilizando las manos o pinceles de plumas de gallina. Finalmente, una vez seco, pulen la superficie con ramas, proceso que se repite hasta tres veces, para garantizar la calidad de ese acabado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Espero tus comentarios y aportes propios.